Derivación de aportes

Complete el formulario y reciba asesoramiento personalizado de nuestros especialistas en desregulación, para conocer en detalle todas las ventajas que le brindamos por medio de su derivación de aportes.

Poder elegir. Eso es buena salud. Conozca las ventajas y beneficios de desregular sus aportes y acceder a una cobertura de salud con trayectoria, infraestructura propia y calidad médica. Por medio de un trámite rápido y sencillo podrá empezar disfrutar de una protección integral.

Si ud. es monotribustista también le reconocemos sus aportes.

Calculador de aporte

Calcule el aporte según su Sueldo Neto haciendo click aquí.


LA DESREGULACIÓN – Consultas frecuentes

¿Qué es la desregulación?

Es el trámite por el cuál una persona económicamente activa puede optar a que Obra Social prefiere derivar sus aportes mensuales para recibir su cobertura médica.

¿Quiénes pueden optar por cambiar de Obra Social?

Todas aquellas personas que trabajen en relación de dependencia y los Monotributistas que estén haciendo aportes a otra Obra Social.

¿Cuándo se considera que un trabajador esta bajo relación de dependencia?

Cuando por el trabajo que realiza percibe una remuneración, con recibo de sueldo y los correspondientes aportes de ley.

Una persona que tiene menos de un año de antigüedad en su trabajo, ¿puede optar por el cambio?

Depende de las siguientes situaciones:

  • a) Si realizó con anterioridad una opción de cambio, debe esperar como mínimo un año.
  • b) Si nunca realizó una opción de cambio, puede elegir libremente cualquier obra social.

Si una persona trabajó bajo relación de dependencia y finalizó su relación laboral, al comenzar una nueva actividad ¿debe ejercer la opción de cambio?

Pueden darse los siguientes casos:

  • a) Si quiere seguir con la obra social por la que había optado en su trabajo anterior, debe confeccionar el formulario de continuidad en la obra social elegida.
  • b) En caso de querer cambiar por otra obra social deberá confeccionar el formulario de opción de cambio de obra social.

Un trabajador que tiene tres años de antigüedad en el empleo y optó por una obra social hace once meses, ¿puede ejercer la opción de cambio?

No, debe tener un año de antigüedad como mínimo desde que hizo la última opción de cambio.

¿Todas las Obras Sociales pueden realizar traspasos?

Si, excepto las Obras Sociales Provinciales, Municipales, FFAA, Poder Judicial y DOSUBA. Para mayor información ingrese a: www.sssalud.gov.ar o al sitio www.msal.gov.ar

Si un trabajador tiene varios empleos, ¿su Obra Social recibe el aporte de cada uno de ellos?

Si, el AFIP se encarga de que todos los aportes vayan a la Obra Social elegida.

¿Una persona con más de una Obra Social está obligada a unificar los aportes?

Si. Por Ley no se puede ser titular de más de una Obra Social.

En una familia donde ambos esposos trabajen ¿pueden unificar los aportes?

Si, haciendo la opción cada uno de ellos por separado o al optar unificar los aportes en la misma solicitud.

Asesoramiento Personalizado

Complete el formulario y reciba asesoramiento personalizado de nuestros especialistas en desregulación.

Documentación a presentar en O.S.P.O.C.E. por traspaso de obra social

Empleados en relacion de dependencia

  • Carta de presentación de CM Salud
  • último recibo de sueldo, original y 2 fotocopias
  • D.N.I o Cedula Mercosur, original y 3 fotocopias de las 2 primeras hojas si consta cambio de domicilio también fotocopia del mismo. Las fotocopias deben ser simples no doble faz.
  • Constancia de CUIL

Monotributistas

  • Carta de presentación de CMSalud
  • Comprobantes de los tres (3) ultimos pagos, originales y sus fotocopias
  • Credencial de Monotributista, original y fotocopia
  • Formulario 184, de eleccion de Obra Social
  • Constancia de CUIT
  • D.N.I o Cedula Mercosur, original y fotocopia de las 2 primeras hojas si consta cambio de domicilio tambien fotocopia del mismo. Las fotocopias deben ser simples no doble faz.

Cónyugue

  • Libreta de matrimonio
  • D.N.I o Cedula Mercosur
  • Constancia del CUIL (originales y fotocopias)

Concubinos

  • Certificado de convivencia
  • D.N.I o Cedula Mercosur
  • Constancia del CUIL (originales y fotocopias)

Hijos menores de 21 años

  • D.N.I o Cedula Mercosur
  • Partida de Nacimiento
  • Constancia de CUIL (originales y fotocopias)

En caso de hijos de 21 a 25 años que estudien y no trabajen

  • Certificado de Alumno Regular (Universidad)
  • Historial de aportes de A.N.S.E.S.
  • D.N.I o Cedula Mercosur, original y fotocopia de las 2 primeras hojas
  • Partida de Nacimiento, original y fotocopia
  • Constancia de CUIL

Cambio de empleador - continuidad en O.S.P.O.C.E.

A partir de Julio 2012, según Resolución 537/12 de la Superintendencia de Servicios de Salud, ya no se realizará el trámite de Continuidad en la SSS (siempre que la opción por la Obra Social se encuentre ACTIVA en el padrón de opciones).

Cada vez que cambie de empleador, el afiliado titular deberá informar dicho cambio y dejar constancia de su continuidad en la obra social.

Deberá presentar:

  • Recibo de sueldo y/o certificación laboral del nuevo empleador, donde conste la Obra Social donde realiza aportes (deberá ser OSPOCE). Si no posee recibo de sueldo deberá presentar certificación laboral donde consten los datos del empleado, empleador, remuneración y obra social.
  • Nota del afiliado titular donde indique que desea continuar con OSPOCE y el plan superador elegido. Si no desea elegir un plan superador, accederá a la cobertura del PMO (Plan Médico Obligatorio).

Esta información podrá ser presentada personalmente en el sector de Afiliaciones de OSPOCE de lunes a viernes de 9.30 hs a 17.30 hs, via email a afiliaciones@ospoce.com.ar y via fax al (011)5510-5071 opción 3.

Si desea mas información podrá comunicarse al teléfono gratuito de OSPOCE 0800-321-6776.


O.S.P.O.C.E.

Casa Central: Bartolome Mitre 1515 (C.A.B.A) - Tel: 0800-321-6776
Horario de lunes a viernes de 10 a 17 Hs. Ultimo viernes del mes de 10 a 15 Hs.

Zona Norte: Belgrano 351 - 1er. Piso Oficina “15” (San Isidro) - Tel: (011)4732-4371/4368
Horario de lunes a miercoles de 10 a 17 Hs.

En caso de realizar el trámite en la Sucursal San Isidro, se exije certificación de firma de los formularios que ellos entregan que se deberá realizar en Banco ó Policia.

En caso de realizarlo en Casa Central se certifica alli mismo sin costo.